El Muro de Adriano fue una fortificación defensiva romana en la provincia de Britania, comenzada en el año 122 d.C., durante el reinado del emperador Adriano. Marcaba la frontera entre la Britania romana y la Caledonia (la actual Escocia) no conquistada.
Propósito: Aunque su función precisa es debatida, generalmente se cree que el muro tenía un propósito militar, controlando el movimiento, previniendo incursiones y estableciendo la autoridad romana. Algunos argumentan que también era una demostración del poder romano.
Construcción: La construcción duró alrededor de seis años y involucró una combinación de piedra y turba, dependiendo de los materiales disponibles localmente. Originalmente, se planeó un muro de turba, pero luego se cambió a piedra.
Longitud y Diseño: El muro original de piedra tenía aproximadamente 117 kilómetros (73 millas) de largo y generalmente estaba acompañado por un foso al norte, un camino militar al sur y una muralla de tierra (Vallum) más al sur. A lo largo del muro, había fortalezas, fortines y torres de vigilancia.
Guarnición: El muro estaba guarnecido por unidades auxiliares romanas, reclutadas de diferentes partes del Imperio Romano. Estas unidades defendían el muro y patrullaban la zona.
Legado: El Muro de Adriano es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un importante sitio histórico y arqueológico. Gran parte del muro aún se puede ver en la actualidad, atrayendo a miles de turistas cada año.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page